GDPR y aplicaciones móviles

Aunque ya hemos escrito sobre el RGPD antes, como habrás visto en nuestros blogs anteriores, siempre es bueno reiterar qué es el RGPD y cómo nos afecta a todos. En abril de 2016 se adoptó el Reglamento General de Protección de Datos, también conocido como RGPD. El RGPD se refiere a datos personales, es decir, datos que podrían identificar a un individuo. Los identificadores pueden incluir nombres, números de teléfono y direcciones, así como información digital como nombres de usuario, ubicaciones y más. Todas las empresas y organizaciones deben adaptarse, y hay que prestar especial atención a la hora de crear una aplicación.

¿Qué debemos saber si queremos crear una aplicación móvil que cumpla con el RGPD?

Cuando utilizas un registro o base de datos que contiene datos personales, confidenciales, si no cuentas con un marco legal (contrato de trabajo, contrato de entrega de bienes o servicios, etc.) debes tener permiso para procesar esos datos, determinar quién tenga acceso a ellos, especifique durante cuánto tiempo conservará estos datos y con qué finalidad los utilizará. La casilla ya no debe activarse automáticamente como antes, sino que debe marcarse manualmente. Al iniciar sesión en la aplicación debemos cuidar que la aplicación requiera la cantidad mínima de información necesaria para su funcionamiento. También es importante que en cada etapa del desarrollo de la aplicación se cuide la seguridad de los datos personales, porque cada persona que tiene acceso a los datos personales es responsable de ellos, así que tenga cuidado con los datos que solicita. Además, sus desarrolladores deben cifrar y proteger todos los datos que se mueven entre la aplicación y el servidor.

Al crear la aplicación, debes tener cuidado de permitir a los usuarios cambiar y eliminar sus datos. Todas las organizaciones necesitarán contar con un sistema o proceso para localizar ciertos datos y eliminarlos. Esto incluye todos los servicios y sistemas de respaldo para que los datos no se puedan recuperar desde ningún lugar. Esté preparado para posibles inversiones adicionales en mejor tecnología para garantizar un seguimiento continuo de sus datos. También necesitará tener un plan de desastre. Para los propietarios de aplicaciones, tanto clientes como empresas, es fundamental que tengan visibilidad y control completos sobre el uso y la actividad de las aplicaciones y sus datos en tiempo real de forma centralizada.

También te puede interesar..