¿Qué saber de los parásitos informáticos?

Todos hemos oído y sabemos algo sobre los virus informáticos. La primera asociación con este término es el daño que podemos sufrir (¿o ya hemos experimentado algo así?).

¿Pero qué pasa con los parásitos?

Los parásitos, en pocas palabras, son programas y aplicaciones legales que “utilizan” nuestros recursos y no causan daño directo. Sin embargo, no debemos descuidarlos, porque el daño indirecto que nos causan cada día es muy significativo. Por ejemplo, el empleado NN tiene tendencia a apostar y constantemente tiene abierta una pestaña de apuestas en línea en su navegador web. O bien, el trabajador de MM necesita estar constantemente informado sobre los últimos estados en Facebook. O bien, el empleado de LL es adicto a la pornografía y aprovecha cada momento para ver qué sucede en su transmisión en vivo favorita. Además del tiempo “perdido” en los ejemplos anteriores, una pérdida importante está en el uso inadecuado de los recursos de comunicación (“Internet lento”, indisponibilidad de recursos en la nube, etc.). Cada uno de nosotros podría contar la mayoría de los parásitos en poco tiempo, pero el problema es cómo identificarlos y eliminarlos específicamente. Una de las soluciones eficientes es instalar y configurar un firewall moderno en la infraestructura de red. Un firewall de este tipo detendrá con éxito el tráfico generado por aplicaciones no deseadas, pero al mismo tiempo tiene la capacidad de garantizar el ancho de banda necesario para servicios que son de importancia clave (fiscalización, acceso a, por ejemplo, CRM en la nube, etc.).

Lea más sobre el tema aquí.

También te podría interesar...