Muy a menudo, las empresas ni siquiera son conscientes de lo mucho que pueden facilitar su día a día utilizando una aplicación diseñada según sus requerimientos y necesidades. El objetivo de esta entrada del blog es “despertar” a las empresas y orientarlas hacia la digitalización de sus negocios para que puedan afrontar los retos del futuro y, en definitiva, sobrevivir en un mercado cada vez más exigente. Utilizaremos el ejemplo de una empresa que, además de invertir en tecnología y equipos de última generación y exportar casi todo lo que produce a países de Europa Occidental (lo que dice mucho de la calidad de sus productos), reconoció una oportunidad y encargó una aplicación a medida para su negocio. Es un fabricante de paneles decorativos para puertas de entrada, una empresa Ciudad Exportación Ltda. de Vinkovci.
Grad Export tuvo una visión: ver en tiempo real en qué etapa de producción se encuentra un determinado producto (según el número de pedidos que lo acompañan). Nuestro trabajo era resolver ese “problema”, para permitir que Grad Export pudiera operar de forma más moderna y sencilla. Es decir, en el edificio de administración se imprimen los códigos de barras correspondientes junto con el pedido. Los pedidos y los códigos de barras se envían a la planta de producción, donde, una vez finalizado el proceso de fabricación de cada componente (chapa, revestimiento de plástico, aislamiento, vidrio), se le coloca el código de barras correspondiente, que el empleado escanea con un terminal Android.
Al escanear los códigos de barras, la aplicación muestra automáticamente qué fase de producción se ha completado en un pedido particular y, cuando el producto está terminado, se escanea el último código de barras y el número de orden de trabajo para ese producto se transfiere a los pedidos completados en la propia aplicación. De esta manera, el personal directivo sabe que el producto está listo para ser entregado. Por supuesto, a petición del cliente, también está disponible en la aplicación un informe de entrega semanal. Esto significa que los empleados pueden ver cuándo debe completarse cada pedido. Lo mejor es que la empresa ha instalado pantallas grandes en cada nave de producción donde los empleados pueden supervisar el proceso de producción, ver nuevos pedidos, tiempos de entrega y similares. Todos los pasos debían traducirse en una aplicación de forma significativa, fácil de usar y empaquetada en una interfaz atractiva. ¡Planificado, construido y entregado!
Una funcionalidad adicional de esta aplicación, dadas varias naves grandes y un gran volumen de producción, así como numerosos carros con 12 estantes para chapas, es que cada carro está marcado con un código de barras y al escanearlo se guarda en la aplicación la ubicación de una chapa concreta (con el número de pedido que lo acompaña). De esta manera se reduce al mínimo el tiempo empleado en “buscar” una chapa concreta para poder montar el producto terminado.
Espero que este ejemplo positivo anime a algunos emprendedores a al menos pensar, despertar el espíritu creativo dentro de ellos y encontrar una manera de llevar su negocio a un nivel superior a través de la digitalización.
Hasta la próxima entrada del blog…